sábado, 10 de agosto de 2013

Papas rellenas de carne molida

Hoy tenía papas y carne molida pero no quería comer picadillo. Entonces mi hermana me dijo que las hiciera rellenas, y así fue como acabaron.



Nivel de dificultad:
Fácil

Ingredientes:

(rinde para 6 porciones)

3 papas grandes

300 g de carne de res molida
100 g de queso rallado para derretir (Turrialba, mozzarella)
3 cucharadas de natilla
1/2 cebolla pequeña, finamente picada
1/2 chile dulce, finamente picado
1 diente de ajo, finamente picado
5 ramas de culantro
Aceite vegetal o de oliva
Condimentos al gusto:
-Sal
-Pimienta
-Sazonador de res
-Salsa inglesa (Lizano)
-Paprika
-Albahaca

Preparación:

Lave bien las papas, córtelas en dos a lo largo (como si fuera un platillo volador) y hiérvalas con todo y cáscara en agua con sal hasta que se suavicen.

Mientras, sofría la cebolla, el ajo y el chile dulce a fuego medio-bajo en una sartén. Agregue la carne molida e inmediatamente condiméntela con sal, pimienta, sazonador de res y salsa inglesa. Mueva la carne ocasionalmente, luego agregue el culantro y termine de cocinar hasta que se seque.

Retire las papas del fuego y drene el agua. Con una cuchara, raspe todo el centro de las papas para que quede solo la cáscara, con cuidado de no romperla (puede dejar 2 mm de papa adherida a la cáscara para que no pierda soporte). En un tazón mediano, maje la papa que acaba de sacar hasta formar un puré. Luego agregue la carne molida, la natilla, albahaca, paprika y sal. Mezcle de manera envolvente hasta que se forme una pasta homogénea.

Precaliente el horno a 175ºC (350ºF). Rellene generosamente las cáscaras de papa con la mezcla que acaba de preparar y colóquelas en una bandeja previamente engrasada. Por último, rocíe con queso cada una de las papas rellenas, y lleve la bandeja al horno por 35 minutos o hasta que el queso esté dorado.

Variaciones: puede jugar con la cantidad de molida para hacer las papas menos o más carnudas, o bien no agregar carne y usar más olores para hace papas rellenas vegetarianas.

¡Éxitos!

1 comentario:

  1. Que bueno Cesar , lo voy a poner en practica durante mi larga estadia de doctorado en las europas , felicidades y adelante..

    ResponderBorrar