domingo, 10 de noviembre de 2013

Papas a la Raquel

Hace meses debí haber publicado esta receta que me enseñó Raquel cuando vino a visitarme. He de decir que es la receta más rápida que he hecho hasta ahora, y sabe deli deli. En el título le doy todo el crédito que merece.


Nivel de dificultad:
Fácil

Ingredientes:

(rinde para 4 porciones)

4 papas medianas o 6 pequeñas
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Eneldo
Hierbas italianas*

Preparación:

Lave bien las papas. Córtelas en octavos si son papas medianas, o en cuartos si son papas pequeñas. Colóquelas en un tazón. Salpíquelas con aceite de oliva, sal, pimienta, eneldo picado y hierbas italianas*.

Meta el tazón con todo al miroondas por 3 minutos. Luego punce las papas con un tenedor. Si están duras, cocínelas en el micro por un minuto más. Repita de ser necesario hasta que las papas hayan suavizado. Sirva.

*Recomendación: Puede sustituir las hierbas italianas por perejil y tomillo.

¿Vieron qué facil? -- ¡Gracias Raquel!

sábado, 19 de octubre de 2013

Pollo al vino y hongos

Se me ocurrió darle vida a una crema instantánea de hongos para echársela a unos trocitos de pollo. Quedó tan buena que me motivé a pasarles el secreto. Sírvase con arroz (con quinoa -próximamente-) y ensalada, o lo que tengan a mano.



Nivel de dificultad:
Fácil

Ingredientes:

(rinde para 3 porciones)

1 pechuga de pollo deshuesada
1 taza de hongos frescos en trocitos
1 sobre de crema de hongos
2 cucharadas de eneldo finamente picado
1/2 de taza de vino tinto (de preferencia Pinot Noir)
3/4 de taza de agua
Aceite vegetal o de oliva
Sal
Sazonador de pollo
Pimienta
Perejil en hojuelas

Preparación:

Corte la pechuga en trozos de 2x2 cm o en fajitas. Espolvoree medio sobre de sazonador de pollo y déjelo reposar por 10 minutos.

En una sartén a fuego medio-bajo, precaliente el aceite y vierta los trozos de pollo. Agregue dos o tres pizcas de sal (¡poco!) y pimienta al gusto. Cuando el pollo esté cocinado (adquiere un color blanco), agregue los hongos. Cocine por 5 minutos más, moviendo ocasionalmente. Agregue el eneldo y perejil al gusto.

En un tazón aparte, diluya la crema de hongos en agua a temperatura ambiente y luego agregue el vino tinto. Vierta la mezcla en la sartén con pollo y hongos. A fuego bajo, revuelva constantemente para que no se hagan grumos en el fondo. Cuando la crema haya espesado, retire del fuego y sirva.

Recomendaciones: Por lo general las cremas instantáneas contienen mucha sal, por eso es importante no agregarle mucha sal al pollo. Además, la ventaja de usar vino tinto es que neutraliza la sal de la crema y el pollo, por lo que se alcanza un balance perfecto.

¡Que lo disfruten!

sábado, 10 de agosto de 2013

Papas rellenas de carne molida

Hoy tenía papas y carne molida pero no quería comer picadillo. Entonces mi hermana me dijo que las hiciera rellenas, y así fue como acabaron.



Nivel de dificultad:
Fácil

Ingredientes:

(rinde para 6 porciones)

3 papas grandes

300 g de carne de res molida
100 g de queso rallado para derretir (Turrialba, mozzarella)
3 cucharadas de natilla
1/2 cebolla pequeña, finamente picada
1/2 chile dulce, finamente picado
1 diente de ajo, finamente picado
5 ramas de culantro
Aceite vegetal o de oliva
Condimentos al gusto:
-Sal
-Pimienta
-Sazonador de res
-Salsa inglesa (Lizano)
-Paprika
-Albahaca

Preparación:

Lave bien las papas, córtelas en dos a lo largo (como si fuera un platillo volador) y hiérvalas con todo y cáscara en agua con sal hasta que se suavicen.

Mientras, sofría la cebolla, el ajo y el chile dulce a fuego medio-bajo en una sartén. Agregue la carne molida e inmediatamente condiméntela con sal, pimienta, sazonador de res y salsa inglesa. Mueva la carne ocasionalmente, luego agregue el culantro y termine de cocinar hasta que se seque.

Retire las papas del fuego y drene el agua. Con una cuchara, raspe todo el centro de las papas para que quede solo la cáscara, con cuidado de no romperla (puede dejar 2 mm de papa adherida a la cáscara para que no pierda soporte). En un tazón mediano, maje la papa que acaba de sacar hasta formar un puré. Luego agregue la carne molida, la natilla, albahaca, paprika y sal. Mezcle de manera envolvente hasta que se forme una pasta homogénea.

Precaliente el horno a 175ºC (350ºF). Rellene generosamente las cáscaras de papa con la mezcla que acaba de preparar y colóquelas en una bandeja previamente engrasada. Por último, rocíe con queso cada una de las papas rellenas, y lleve la bandeja al horno por 35 minutos o hasta que el queso esté dorado.

Variaciones: puede jugar con la cantidad de molida para hacer las papas menos o más carnudas, o bien no agregar carne y usar más olores para hace papas rellenas vegetarianas.

¡Éxitos!

lunes, 29 de julio de 2013

Picadillo de chayote




Nivel de dificultad:

Fácil

Ingredientes:

(rinde para 8 personas)

3 chayotes tiernos medianos

500 g de carne de res molida
1 lata mediana de maíz dulce
1 cebolla pequeña, finamente picada
2 dientes de ajo, finamente picados
1/2 taza de perejil, finamente picado
3/4 de taza de agua
Aceite vegetal o de oliva
Condimentos al gusto:
-Sal
-Pimienta
-Sazonador de res
-Salsa inglesa (Lizano)
-Comino

Preparación:

Sofría la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo en una olla alta. Agregue la carne molida e inmediatamente condiméntela con sazonador de res, sal y pimienta (balancee la cantidad de sal-sazonador, ¡que no se le pase!). Mueva la carne ocasionalmente hasta que se cocine completamente (cambia de color de rojo a gris/café).

Pique los chayotes en cubos de 1 cm de lado, agréguelos a la olla e incremente el fuego a medio. Agregue el agua, 1 cucharadita de comino, 2 cucharadas de salsa inglesa y el perejil. Tape la olla. Mueva ocasionalmente de manera envolvente hasta que el chayote esté tierno. Por último, agregue el maíz dulce y cocine por 5 minutos más.

Variaciones: bajo su propio riesgo puede incrementar las cantidades de los condimentos. Si le pone mucho a la carne, no le eche tanto al final, y viceversa.

¡Buena suerte!

domingo, 28 de julio de 2013

Plátanos maduros con queso

Sólo porque es lo que se me ocurrió hacer hoy, les presento la primer receta del blog.



Nivel de dificultad:

Más fácil que esto no puede haber

Ingredientes:

(rinde para 4 personas hambrientas)

4 plátanos bien maduros

225 g de queso rallado (mozzarella o Turrialba)
Azúcar al gusto

Preparación:


Precaliente el horno a 165ºC (325ºF). Corte los extremos de los plátanos y quíteles la cáscara. Hágales una ranura de extremo a extremo (longitudinalmente), evitando cortar completamente hasta abajo. Colóquelos en una bandeja para hornear y báñelos con azúcar. Rellene 
con queso rallado las ranuras de los plátanos. Lleve la bandeja a la parrilla superior del horno por 1 hora.

Sirva con sus acompañamientos favoritos.


Variaciones: después de pelar los plátanos, puede partirlos a la mitad para servir porciones más decentes. Si padece de diabetes o está a dieta, le recomiendo no agregarles azúcar.

Si tiene dudas, sugerencias o comentarios, no dude en compartirlos.
¡Buena cuchara!